El ejemplo del servicio
Paolo Ondarza – Ciudad del Vaticano
La miniatura procede del Códice Vaticano Ameno 40 (Vat. arm. 40) conservado en la Biblioteca Vaticana y restaurado en el 2024. Se trata de un Tetraevangelio en papel español, escrito en el 1644 en la elegante minúscula armenia llamada bolorgir (escritura redonda) por un escriba de la escuela de Isfahān activo entre los años 1630 y 1660, que suscribe en el f. 250v («Ruego recordar en el único Señor nuestro Padre al escriba de este Evangelio, el pecador y atormentado por el pecado Astuacatur»).
Un gesto de amor
El aparato decorativo presenta dieciséis miniaturas a toda página con escenas de la vida de Cristo, desde la Anunciación hasta el Juicio Final (ff. 3v-18r).
Las representaciones, encerradas en marcos rosas, violetas y naranjas, llaman la atención por la calidad ejecutiva de los personajes que animan las escenas y por el uso de complejas arquitecturas de fondo, pero sobre todo por el empleo de una paleta de colores vivos, como por ejemplo en el Lavatorio de los pies (f. 10r), en el que los apóstoles visten preciosas túnicas de colores vivos contrastados, dispuestos a recibir el gesto de amor de Jesús, colocado en primer plano.
«Se puso a lavarle los pies»
Dice el evangelista Juan que «Jesús, sabiendo que el Padre le había dado todo en sus manos y que había venido de Dios y volvía a Dios, se levantó de la mesa, dejó sus vestidos y, tomando una toalla, se la ciñó a la cintura. Luego echó agua en la jofaina y se puso a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla con que se había ceñido» (Jn 13, 3-4).
Los motivos ornamentales
El núcleo del manuscrito Armenian Codex 40 está formado por el texto de los cuatro Evangelios, cada uno precedido por una imagen del evangelista. Los márgenes del texto de los Evangelios están enriquecidos con innumerables motivos ornamentales multicolores con pájaros, flores, frutas.
(Papa Francisco - 29 de marzo de 2018)
Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí