Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Biblioteca apostólica Biblioteca apostólica  (© Biblioteca Apostolica Vaticana") Arte que consuela

El ejemplo del servicio

«Proclamar a Cristo significa mostrar que creer en Él y seguirlo no sólo es verdadero y correcto, sino también hermoso. En el corazón del Evangelio está la belleza del amor salvífico de Dios manifestado en Jesucristo muerto y resucitado». Inspirándose en estas palabras del Papa Francisco, para vivir la Cuaresma y la Pascua, continúa la colaboración entre Vatican News y la Biblioteca Vaticana: cada semana una obra maestra de las colecciones pontificias acompañada de las palabras de los Papas

Paolo Ondarza – Ciudad del Vaticano

La miniatura procede del Códice Vaticano Ameno 40 (Vat. arm. 40) conservado en la Biblioteca Vaticana y restaurado en el 2024. Se trata de un Tetraevangelio en papel español, escrito en el 1644 en la elegante minúscula armenia llamada bolorgir (escritura redonda) por un escriba de la escuela de Isfahān activo entre los años 1630 y 1660, que suscribe en el f. 250v («Ruego recordar en el único Señor nuestro Padre al escriba de este Evangelio, el pecador y atormentado por el pecado Astuacatur»).

Un gesto de amor

El aparato decorativo presenta dieciséis miniaturas a toda página con escenas de la vida de Cristo, desde la Anunciación hasta el Juicio Final (ff. 3v-18r).

Las representaciones, encerradas en marcos rosas, violetas y naranjas, llaman la atención por la calidad ejecutiva de los personajes que animan las escenas y por el uso de complejas arquitecturas de fondo, pero sobre todo por el empleo de una paleta de colores vivos, como por ejemplo en el Lavatorio de los pies (f. 10r), en el que los apóstoles visten preciosas túnicas de colores vivos contrastados, dispuestos a recibir el gesto de amor de Jesús, colocado en primer plano.

Tetraevangelio armenio. Biblioteca Apostólica Vaticana, Vat. arm. 40 ca. 1644 (mm 170x134; ff. 317) (© Biblioteca Apostólica Vaticana)
Tetraevangelio armenio. Biblioteca Apostólica Vaticana, Vat. arm. 40 ca. 1644 (mm 170x134; ff. 317) (© Biblioteca Apostólica Vaticana)   (© Biblioteca Apostolica Vaticana)

«Se puso a lavarle los pies»

Dice el evangelista Juan que «Jesús, sabiendo que el Padre le había dado todo en sus manos y que había venido de Dios y volvía a Dios, se levantó de la mesa, dejó sus vestidos y, tomando una toalla, se la ciñó a la cintura. Luego echó agua en la jofaina y se puso a lavar los pies de los discípulos y a secárselos con la toalla con que se había ceñido» (Jn 13, 3-4).

Detalle del manuscrito (© Biblioteca Vaticana)
Detalle del manuscrito (© Biblioteca Vaticana)   (© Biblioteca Apostolica Vaticana")

Los motivos ornamentales

El núcleo del manuscrito Armenian Codex 40 está formado por el texto de los cuatro Evangelios, cada uno precedido por una imagen del evangelista. Los márgenes del texto de los Evangelios están enriquecidos con innumerables motivos ornamentales multicolores con pájaros, flores, frutas.

“Lavar los pies. Los pies, en aquellos tiempos, los lavaban los esclavos: era una tarea de esclavos. La gente caminaba por el camino, no había asfalto, no había adoquines; en aquel tiempo había polvo del camino y la gente se ensuciaba los pies. Y a la entrada de la casa había esclavos lavando los pies. Era trabajo de esclavos. Pero era un servicio: un servicio hecho por esclavos. Y Jesús quiso hacer este servicio, para darnos ejemplo de cómo debemos servirnos los unos a los otros”

(Papa Francisco - 29 de marzo de 2018)

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

02 abril 2025, 13:49
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031