Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
Fine - "Oratorio per la Resurrezione di nostro Signore Ges? Cristo", poesia di Carlo Sigismondo Capece
Parrilla Podcast
Foto de archivo Foto de archivo  (VATICAN MEDIA Divisione Foto)

El Papa a consagrados de Brasil: Hay que cultivar la vocación para que dé fruto

Francisco escribe a los participantes en el Congreso de la Vida Consagrada promovido por la Conferencia de Religiosos de Brasil con motivo de su 70 aniversario y subraya que en muchos lugares del mundo el primer anuncio del Evangelio es el de los consagrados y consagradas que asumen con compromiso y dedicación la llamada de Jesús a anunciar la Buena Noticia.

Tiziana Campisi - Ciudad del Vaticano

Es una carta llena de afecto la que Francisco dirigió a los participantes en el Congreso de Vida Religiosa Consagrada sobre el tema "CRB 70 años: memoria agradecida, mística, profecía y esperanza", promovido por la Conferencia de Religiosos de Brasil para conmemorar su 70 aniversario. «Agradecido por el inmenso don de la vocación a la vida consagrada que, en sus más diversos carismas, enriquece la comunión eclesial y contribuye grandemente a la misión de la Iglesia en todo el mundo», el Papa subraya que en muchos lugares «el primer anuncio del Evangelio» es el de «los consagrados y consagradas, que asumen con gran compromiso y con la entrega de su vida» la invitación de Jesús a llegar a todos los continentes para anunciar la Buena Noticia a toda criatura. Y recuerda «que el don de la vocación debe ser custodiado y cultivado cada día, para que produzca buenos frutos».

Permanecer en el amor de Cristo

Francisco se inspiró en el lema elegido para el Congreso -la recomendación de Jesús a los apóstoles durante la Última Cena de permanecer en su amor- para explicar que es necesario un «diálogo constante con Jesús en la oración cotidiana y la fidelidad a los votos» para «vivir bien la llamada divina». En este sentido, el Pontífice recuerda lo que dijo en la XXIV Jornada Mundial de la Vida Consagrada, el 1 de febrero de 2020, reiterando que «la vida consagrada, si permanece firme en el amor del Señor, ve la belleza. Ve que la pobreza no es un esfuerzo titánico, sino una libertad superior, que nos da a Dios y a los demás como las verdaderas riquezas. Ve que la castidad no es esterilidad austera, sino el camino para amar sin poseer. Ve que la obediencia no es disciplina, sino victoria sobre nuestra anarquía al estilo de Jesús».

Mirar al futuro con esperanza

El deseo del Papa es que el encuentro organizado por la Conferencia de Religiosos de Brasil sea para todos los consagrados y consagradas «un momento para recordar el pasado con gratitud» y «vivir el presente sostenidos por la mística de los carismas específicos de cada familia religiosa y proféticamente comprometidos con el anuncio del Evangelio», para poder mirar al futuro con esperanza.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

30 mayo 2024, 15:00
<Ant
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
Sig>
mayo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031