Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
VÍSPERAS EN LATÍN
Parrilla Podcast
Niños sostienen carteles que dicen “Paz” en diferentes idiomas durante un encuentro con el Papa Francisco en el Aula Pablo VI el 6 de noviembre de 2023. Niños sostienen carteles que dicen “Paz” en diferentes idiomas durante un encuentro con el Papa Francisco en el Aula Pablo VI el 6 de noviembre de 2023. 

El Papa: La paz nace de la misericordia y la fraternidad

En su mensaje a los participantes del XXXV Curso sobre el Foro Interno organizado por la Penitenciaría Apostólica, Francisco les exhorta a ser “hombres de oración”, acogiendo la gracia del perdón y la renovación que brota de la “reconciliación con Dios”.

Edoardo Giribaldi – Ciudad del Vaticano

La «paz, tan deseada», nace de la misericordia, luz que ilumina el camino cuaresmal y abre los corazones a «nuevas relaciones fraternas». Éste es el deseo que expresa hoy, 27 de marzo, el Papa Francisco en su mensaje a los participantes en el XXXV Curso sobre el Foro Interno, organizado por la Penitenciaría Apostólica. Los encuentros, que se iniciaron el 24 de marzo y se prolongarán hasta el 28, se celebran en la basílica romana de San Lorenzo in Dámaso, anexa al Palacio della Cancelleria, y están dirigidos principalmente a sacerdotes y candidatos a las Sagradas Órdenes.

El tiempo litúrgico que precede a la Pascua es un tiempo de “conversión”, de “penitencia” y de “acogida”. Una dimensión, esta última, que abraza también la misericordia, cuya celebración representa un auténtico “privilegio”.

"Dios nos ha hecho ministros de Misericordia por su gracia, un don que acogemos porque fuimos y somos los primeros objetos de su perdón".

 

El Papa nos exhorta a ser “hombres de oración”, pues en ella residen las “raíces” de cada “acción ministerial”. Es una tarea que conlleva también una gran responsabilidad, porque continúa «la obra de Jesús», quien —como recuerda Francisco citando el Evangelio de Juan— «repite todavía y siempre: “Yo tampoco te condeno, vete y no peques más”».

Una Palabra “liberadora”, que el Papa espera que resuene con fuerza en el actual Año Jubilar.

"Por la renovación de los corazones, que brota de la reconciliación con Dios y abre a nuevas relaciones fraternas. Incluso la paz tan deseada nace de la Misericordia, como la esperanza que no defrauda".

Francisco concluye su mensaje bendiciendo y agradeciendo a los participantes por su “indispensable ministerio sacramental”.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

27 marzo 2025, 18:26
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930