Buscar

Cookie Policy
The portal Vatican News uses technical or similar cookies to make navigation easier and guarantee the use of the services. Furthermore, technical and analysis cookies from third parties may be used. If you want to know more click here. By closing this banner you consent to the use of cookies.
I AGREE
La morte di Tybalt
Parrilla Podcast
El Papa en la Basílica del Sagrado Corazón de Koekelberg El Papa en la Basílica del Sagrado Corazón de Koekelberg
Editorial

El objetivo del Sínodo y las reformas "de moda"

Las palabras del Papa a la Iglesia belga y la próxima asamblea sinodal

Andrea Tornielli

¿Cuál es la prioridad del Sínodo que está por comenzar? ¿Cuál es el objetivo principal y más importante de la reforma en sentido sinodal de la Iglesia? Desde Bruselas, desde la basílica del Sagrado Corazón de Koekelberg, donde se reunió con obispos, clérigos, religiosos y agentes pastorales, el Papa Francisco esbozó una respuesta relanzando una pregunta. «El proceso sinodal – dijo, motivado por la escucha de un testimonio – debe ser un retorno al Evangelio; no debe tener entre sus prioridades alguna reforma "de moda", sino preguntarse: ¿cómo hacer llegar el Evangelio a una sociedad que ya no lo escucha o se ha alejado de la fe? Preguntémonos todos eso".

Por lo tanto, no son reformas "de moda". No las agendas que – por un lado – abogan por cambios funcionales que terminan clericalizando a hombres y mujeres laicos, ni aquellas que – por el otro – apuntan a restaurar la época pasada en la ola del neoclericalismo: ambas son perspectivas que terminan poniendo en segundo plano la cuestión acuciante y fundamental que Francisco volvió a plantear: la del anuncio del Evangelio en las sociedades secularizadas. Ambas son perspectivas que terminan olvidando el único propósito verdadero de toda reforma en la Iglesia: el bien de las almas, el cuidado del santo pueblo fiel de Dios.

Volviendo a poner en el centro la pregunta del Papa, que fue el motivo del Concilio Ecuménico Vaticano II, y volviendo a poner en el centro el bien y el cuidado del pueblo de Dios, entendemos cómo la sinodalidad es el modo de vivir la comunión en el Iglesia. No es una tarea burocrática adicional para los clérigos y laicos que la adoptan a regañadientes y de palabra, permaneciendo de hecho todavía atados a los modelos de hace un siglo. No es el pasaporte con el que justificar toda iniciativa mundana. Más bien, es la expresión plena de una comunión vivida. Sólo partiendo de la conciencia de que todos somos amados por Dios, sólo viviendo con alegría el Evangelio, podemos dar testimonio de él a nuestros hermanos, conscientes de que - cualquiera que sea nuestro papel en la Iglesia – somos llamados por Otro, y es Él quien guía a su Iglesia.

Gracias por haber leído este artículo. Si desea mantenerse actualizado, suscríbase al boletín pulsando aquí

28 septiembre 2024, 11:30
<Ant
marzo 2025
lunmarmiéjueviesábdom
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31      
Sig>
abril 2025
lunmarmiéjueviesábdom
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930